En esta segunda parte del curso exploraremos el concepto de entropía como desorden. La entropía nos entrega el sentido de "la flecha del tiempo" a través de la Segunda Ley de la Termodinámica: el desorden total siempre debe aumentar.

La Segunda Ley de la Termodinámica tiene consecuencias inesperadas, como el de la eficiencia máxima de Carnot: sin importar cuán ingeniosos seamos, toda máquina térmica tiene una cota máxima para la eficiencia a la que puede funcionar. Hacer una máquina con una eficiencia mayor que la de Carnot implicaría que la dirección del paso del tiempo se ha invertido; por lo tanto es imposible.
Pese a estas restricciones, hay muchas formas de innovar, y pensar en ideas ingeniosas. Por ejemplo, nada obliga a que tengamos que contaminar nuestro medio con emanaciones de algo; para que una máquina funcione, basta con que pueda intercambiar calor. Un ejemplo fantástico de esto viene dado por la Máquina de Stirling (1816). En este contexto es posible observar hermosas ejemplares, las cuales constituyen Arte hecho Máquina. Vean los siguientes videos, los cuales funcionan ¡sólo con el calor de unas cuantas velas!